El coleccionismo de las figuras de Funko y sobre todo el de la llamativa línea POP (muñequitos cabezones) se pone más de moda con cada franquicia que agregan a estas figuras. Pero Funko sabe que para que todo sea coleccionable lo mejor es tener diferentes variantes de las figuras regulares que saca cada mes, y que muchos llaman “especiales” y desean tener en sus estantes o escritorios.
Entre ellas están las denominadas Funko Glows in The Dark (brilla en la oscuridad), y aquí te vamos a contar como identificarlas y también dejaremos algunos datos pocos conocidos de estás variantes que son bien buscadas.
Lo primero que tienen que saber es que el Pop Glows in The Dark es una variante del modelo regular que se ha lanzado, con ligeras variasiones de diseño a su versión regular aquí pueden ver un ejemplo con la figura de un mismo personaje, la izquierda es una versión regular, mientras que la que se encuentra a la derecha es la versión Glows in The Dark.

Datos:
- El brillo que tienen estas figuras en la oscuridad es diferente entre figuras.
- En la mayoría el efecto del brillo se encuentra en los ojos.
- Algunos brillan en su totalidad.
Lo segundo a tener en cuenta, es el sticker que lleva la caja en la parte inferior derecha, este tiene la palabra “Glows in The Dark”.

¿Qué tan difícil es poder conseguir una figura edición Glows in The Dark?
Estas versiones de Funko Pop! Se pueden conseguir siempre, pero al ser piezas exclusivas tienden a ser más escasos, y esto se pone más difícil si es un personaje querido de alguna franquicia importante de la cultura pop.
Ya puedes reservar el Funko Pop! exclusivo de Tony Stark poniéndose la icónica Mark IV vista en Iron Man 2, que brilla en la oscuridad en Funático Store.
¿Cómo es que brillan estas figuras?
Esta es una pregunta que se hacen muchos, ya que algunas personas pueden pensar que estas tienen algún mecanismo electrónico que la haga brillar, pero esto no es así. Estas figuras son pintadas con una pintura especial (Pintura Luminiscente) que reacciona a cargas de luz como las del sol, lámparas o focos, como también luz ultravioleta. Con esto se genera el efecto del brillo en la oscuridad de la figura.
